Comprender sus características, tipos, causas y tratamientos es crucial para quienes padecen esta condición debilitante. Desde nuestra clínica de fisioterapia exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la migraña, desde sus síntomas hasta las opciones de tratamiento.
Definición y características de los episodios migrañosos
La migraña se define como un dolor de cabeza intenso y recurrente, a menudo localizado en un lado de la cabeza.
Los episodios pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días, y generalmente se acompañan de síntomas adicionales como náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido.

Una característica distintiva de la migraña es la presencia de lo que se conoce como «aura«, que son síntomas neurológicos que preceden o acompañan el dolor de cabeza.
Tipos de migraña y sus síntomas
Existen varios tipos de migraña, cada uno con sus propios síntomas y características. La migraña más común es la migraña episódica, que se presenta en episodios aislados. Sin embargo, también está la migraña crónica, que ocurre más de 15 días al mes.
Entre los tipos de migraña, encontramos la migraña con aura, la migraña sin aura, la migraña hemipléjica y la migraña retiniana, cada una con sus particularidades y síntomas asociados.
Por ejemplo, la migraña hemipléjica puede causar debilidad en un lado del cuerpo, lo que puede confundirse con un accidente cerebrovascular.
Identificación de síntomas adicionales
Además del dolor de cabeza, los síntomas pueden incluir visión borrosa, dificultad para hablar, mareos y cambios en el estado de ánimo. Reconocer estos síntomas es esencial para buscar tratamiento adecuado y evitar complicaciones.
La migraña con aura, que afecta a un porcentaje significativo de quienes padecen esta condición, se caracteriza por síntomas neurológicos que preceden al dolor de cabeza.
Estos pueden incluir destellos de luz, manchas ciegas o incluso alteraciones en la percepción del sonido.
Estos síntomas pueden durar desde unos minutos hasta una hora, y aunque pueden ser alarmantes, generalmente son temporales.
Causas y factores desencadenantes de cefalea migrañosa
Las causas exactas de la migraña no se entienden completamente, aunque se cree que son el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales.
Los cambios en los niveles de neurotransmisores en el cerebro, especialmente la serotonina, juegan un papel clave en los episodios migrañosos.
Existen diversos factores desencadenantes que pueden provocar una crisis migrañosa. Estos incluyen cambios hormonales, estrés emocional, ciertos alimentos y bebidas, y alteraciones en los patrones de sueño. Identificar y evitar estos desencadenantes es fundamental para el manejo de la migraña.
Tratamientos de fisioterapia para aliviar la jaqueca
La fisioterapia se ha convertido en una opción viable para ayudar a aliviar los síntomas de la migraña.
Diferentes técnicas como la terapia manual, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, y técnicas de relajación pueden ser muy efectivas.

El tratamiento fisioterapéutico no solo se centra en reducir el dolor durante un episodio, sino también en fortalecer el cuerpo y prevenir futuras crisis. Esto es especialmente útil para quienes experimentan migrañas crónicas.
Por qué elegir NeoFisio para tratar la migraña en Valencia
En NeoFisio somos una clínica especializada en fisioterapia y ofrecemos tratamientos personalizados para quienes sufren de migrañas.
Nuestro enfoque integral combina terapia manual, evaluación detallada y ejercicios diseñados específicamente para cada paciente.
La experiencia de nuestro equipo de expertos en NeoFisio garantiza una atención de calidad que toma en cuenta las particularidades de cada caso.